En una nueva jornada de
#FJLive, el invitado fue el arquero de Colo Colo, Julio
Fierro, quien en este espacio conversó sobre cómo el primer equipo
albo está llevando el retorno de los entrenamientos a la cancha.
Sin embargo, el jugador explicó que “estamos
entrenando como 6 o 7 jugadores por Zoom, porque hay un límite de 30 jugadores para entrenar en cancha”. Pero a
pesar de eso, añadió que ha logrado entrenar bien en casa en conjunto con el
preparador físico.
Mientras que en sus tiempos libres estando en
confinamiento, se ha entretenido jugando
FIFA junto a su compañero de equipo, Luciano
Arriagada; eso en medio de un panorama que confesó que de igual modo
ha sido complejo para todos.
Su paso por Colo Colo
Julio Fierro quien, actualmente está en el
primer equipo de Colo Colo, llegó a los
4 años para formarse en los pastos de Macul, proceso en el que tuvo como
profesores a Lizardo Garrido y a Ángel Cabrera.
Desde pequeño siempre supo que quería ser
futbolista, pero admitió que su madre era exigente. “Mi mamá me pedía rendir
tanto en el fútbol como en el colegio, pero tiempo después cedió y me apoyó con
mi decisión de concentrarme en el fútbol”, comentó Fierro.
El guardameta también tuvo palabras de agradecimientos para el insigne
exfutbolista de Colo Colo, Luis Mena, quien fue uno de
sus profesores, “él nos enseñó mucho, salimos campeones gracias a él. Nunca
habíamos tenido una cercanía como con el profe Lucho. Él nos entendía, así que
nos sentíamos cómodos con él”.
Por otra parte comentó sobre su rol como
zaguero, aclarando que no cree que sea una posición solitaria, ya que siempre
está el apoyo y la defensa de los compañeros. El jugador de 18 años también
afirmó que “siempre me ha gustado ser arquero”.
Una sólida experiencia en el fútbol juvenil
El arquero de Colo Colo ha tenido una vasta
experiencia en el fútbol joven con su generación. Tanto así que participó
dentro del Sudamericano Sub-17 durante el 2019 en Perú. Un encuentro que
recordó con emoción fue la remontada por 4-2 ante Uruguay.
“Íbamos perdiendo 2-0, pero en el segundo
tiempo lo dimos vuelta. La clave de ese
campeonato fue que estábamos unidos y gracias a eso clasificamos al mundial”.
Fierro detalló que justo ese día su padre estaba de cumpleaños, así que fue un
gran regalo.
Otro gran paso que ha marcado su carrera fue
el jugar el Mundial Sub-17 en Brasil. El guardameta reconoció: “Fue como llegar
a un planeta distinto, porque, por ejemplo, algunos jugadores de la Selección
Francesa ya estaban jugando en Champions; así que fue difícil adaptarse a ese juego”.
Finalmente, Julio Fierro cerró la entrevista
con un consejo para las nuevas generaciones señalando: “en el camino siempre
habrá obstáculos para que uno sea mejor, no se cansen y sigan sus sueños”.
Texto:
Constanza Yáñez Coñoepán