Fútbol Chile Pronósticos de fútbol Spain Women vs England Women Pronóstico – Resumen de apuestas para el partido

Spain Women vs England Women Pronóstico – Resumen de apuestas para el partido

Spain Women vs England Women Pronóstico – Resumen de apuestas para el partido post thumbnail image

🔥 Nuestro consejo caliente

Menos de 2.5 Goles Totales. Los últimos cinco enfrentamientos directos han promediado solo 1.2 Goles por partido.

En una repetición de la final de la Copa del Mundo Femenina de la FIFA 2023, Inglaterra se enfrentará a España nuevamente por la oportunidad de ganar trofeos importantes. Se enfrentarán el domingo por la noche en la final del Campeonato Europeo Femenino de la UEFA en Suiza, con ambas selecciones teniendo altas ambiciones de hacerse con el codiciado trofeo.

Leer más:apuestas de fútbol

100% hasta 85,000 CLP
100% hasta 85,000 CLP
SOL
150% hasta 100,000 CLP

Inglaterra, actual campeona, ha tenido un camino difícil hacia la final, perdiendo su primer partido en el Grupo D 2-1 contra Francia, antes de necesitar goles tardíos contra Suecia e Italia, y una tanda de penaltis contra la primera, para superarlos en la fase de eliminación directa. España ha sido perfecta al ganar todos los partidos que ha jugado hasta ahora, aunque necesitó tiempo extra para vencer finalmente a Alemania 1-0 en la semifinal.

Predicción para Inglaterra mujeres vs España mujeres: los españoles buscan más gloria

Estadísticas clave

  • Inglaterra solo ha ganado uno de los cinco enfrentamientos directos anteriores en todas las competiciones.
  • España ha ganado ahora 10 partidos seguidos en todas las competiciones.
  • Cuatro de los cinco partidos que involucraron a Inglaterra en el torneo han visto a ambos equipos marcar.

Predicción de marcador correcto

Inglaterra mujeres 1-1 España mujeres. Dada la calidad de los dos equipos y el hecho de que cada uno ha ganado los dos últimos torneos importantes, creemos que este enfrentamiento podría extenderse. Esperamos un partido de bajo puntaje y cerrado después del tiempo reglamentario, dados los resultados de sus encuentros más recientes, con las campeonas del mundo, España, llevándose el partido en la prórroga y/o penaltis.

Cuotas previas al partido y probabilidad de victoria: España fuerte favorita con las casas de apuestas

  • Local: 10/3 (4.33) – 23.1%
  • Empate: 11/4 (3.75) – 26.7%
  • Visita: 3/4 (1.75) – 57.1%

*Cuotas de Ladbrokes, sujetas a cambios. Según las probabilidades implícitas, España es fuerte favorita con las casas de apuestas para llevarse el triunfo en tiempo regular. Un empate después de 90 minutos o que Inglaterra retenga su corona se valora en poco más del 20% de probabilidad.

Los últimos enfrentamientos directos: España tiene la ventaja

Como se mencionó anteriormente, Inglaterra solo ha ganado uno de los cinco enfrentamientos directos anteriores en todas las competiciones, lo que debería ver a España obteniendo una ventaja psicológica de cara a este enfrentamiento crucial. Los españoles también ganaron el último encuentro 2-1 no hace mucho tiempo en junio.

Vista previa de Inglaterra mujeres: ¿Kelly entrará en el equipo?

Chloe Kelly ha sido muy impresionante desde el banquillo en las eliminatorias, y bien podría haberse ganado un puesto titular basado en sus actuaciones. También Michelle Agyemang ha impresionado tras entrar y haber anotado goles vitales contra Suecia e Italia, pero la entrenadora Sarina Wiegman podría optar por usar a la más experimentada Alessia Russo desde el inicio nuevamente.

Alineación Predicha: Hampton (portera), Bronze, Williamson, Morgan, Greenwood, Stanway, Walsh, Kelly, Toone, Hemp y Russo.

Vista previa de España mujeres: ¿mantener la fórmula ganadora?

España no tiene nuevos problemas de lesiones o suspensiones que reportar de cara a la final del domingo por la noche. Por lo tanto, pueden optar por mantener la misma o al menos una alineación titular similar para ayudar a continuar con su impulso de victorias.

Alineación Predicha: Coll (portera), Batlle, Paredes, Méndez, Carmona, Bonmatí, Guijarro, Putellas, Caldentey, Piña y González.

Publicación relacionada